Descubriendo la Lingüística

Autor: Astrid Catherine Sepúlveda Torres

“Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mente.”
LUDWIG WITTGENSTEIN

SIGNOS DE PUNTUACIÓN - COHERENCIA Y COHESIÓN

¿Para Qué?  image
Este blog ha sido creado para subir los contenidos del curso de Problemas de Lingüística orientado por el Mcs. Iván Felipe Rubio Casadiego en el primer semestre del 2019, del programa de Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación de la Universidad de Pamplona.
Lingüística  image
La Lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje, como forma de comunicación humana en cuanto a sus códigos y sistema de símbolos, el uso de las distintas lenguas, sus puntos en común, y su evolución. La lengua oral precedió al lenguaje escrito, y la aparición de éste, revolucionó de tal modo la cultura por la posibilidad de documentar los hechos, que originó la Historia. La Lingüística es un concepto más amplio que el de Gramática.

Ferdinand de Saussure, lingüista de origen suizo, nacido en 1857 y cuyo fallecimiento se produjo en 1913 quien se considera el padre de la moderna Lingüística, como sistema de signos (que luego se transformará en estructura, según el estructuralismo) que puede ser estudiada en su evolución, lo que se llama estudio diacrónico, o en un momento concreto dentro de esa evolución, lo que se denomina, estudio sincrónico. Es la Lingüística para este autor, una parte de otra ciencia más amplia, que es la Semiología.
Problemas Lingüísticos image
Todo el mundo sabe lo importante que es el papel que juega el lenguaje en la vida diaria. La comprensión total es esencial en todas las relaciones, no solo en aquellas que están mezcladas. A través del lenguaje nos comunicamos, intercambiamos información y expresamos nuestras opiniones y sentimientos. Nuestro lenguaje muestra nuestra personalidad, educación y la forma en la que maduramos, la cual observamos especialmente mientras pensamos en cómo decir las cosas para no ofender a la otra persona.

Los expertos afirman que para conocer a la otra cultura tenemos que conocer su lengua puesto que influencia nuestra mente y percepción del mundo. La cultura causa un efecto en la estructura del lenguaje y en su uso práctico. Pero en el caso de las relaciones multiculturales, se trata más de crear una nueva cultura cuyo efecto sea la fusión de dos culturas diferentes. Además, diría que en toda relación se crea una nueva lengua porque es una forma individual de comunicación entre la gente. Cuando la única lengua común es el inglés, las parejas añaden palabras de sus lenguas maternas y mezclan 2 o 3 idiomas. En el caso de que una de las parejas tenga peor dominio de la lengua, la otra persona ajusta la lengua simplificándola, lo que desafortunadamente conduce a una falta de expresión y emociones. Expresar las emociones en una lengua extranjera no es tan natural como en la lengua materna y puede ser un problema, incluso para aquellos que no tienen un conocimiento muy avanzado.

También es importante tener una lengua común para comunicarse con la familia de la pareja. Esto puede ser una materia sencilla, especialmente cuando se refiere al árabe u otras culturas donde los padres juegan un papel decisivo a la hora de tomar decisiones de sus hijos.
No podemos olvidarnos de la comunicación no verbal que también causa problemas. A veces, hechos como el de alzar las cejas puede causar malentendidos porque en Polonia significa incredulidad mientras que en Turquía significa decir que no.

El amor es un idioma que lo habla todo el mundo pero que solo entiende el corazón. No deberíamos olvidar que una lengua es una herramienta esencial en el proceso de la comunicación y que además es crucial para construir una relación feliz.

Comentario Propio

Comentario Propio

La descripción hecha, fue realizada por un compañero ajeno al texto.

Más información  
Comentario Compañero

Comentario Compañero

A continuación se muestra el comentario que se hizo al texto original de Karl Popper, donde se le hizo una critica constructiva a la producción textual.

Más información  

Día del Idioma

El idioma es el mapa de una cultura. Te dice de dónde viene la gente y a dónde va. -Rita Mae Brown. Categorización de Dioses Griegos, por estudiantes de la Universidad de Pamplona en el colegio Municipal Maria Concepción Loperena

Fonética y Fonología

A continuación de dará un breve explicación de fonética y fonología, los organos para la articulacion de los sonidos y sus características, de forma didáctica por medio de una canal de Youtube.

LOS PROBLEMAS DE REDACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES COSTARRICENSES: UNA PROPUESTA DE REVISIÓN DESDE LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO

PDF

Saber más

DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. INTERVENCIÓN EN EL AULA

PDF

Saber más

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN ALUMNOS UNIVERSITARIOS: LA REFORMULACIÓN TEXTUAL

PDF

Saber más
Estrategia  imageEstrategia  imageEstrategia  image
Estrategia para detectar Problemas Lingüísticos: Los estudiantes deberán redactar una anécdota familiar, con este escrito se trabajarán correcciones realizadas por otro compañero con la orientación del docente.

En esta estrategia se podrán evidenciar problemas lingüísticos en cuanto a la producción textual, ortografía, uso de los signos de puntuación, coma, todo en cuanto a lo gramatical.


PROPUESTA PARA DETECTAR PROBLEMA LINGÜÍSTICO

Coherencia y Cohesión

EVIDENCIAS DE LA PROPUESTA

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO